
CULTIVO
La colza (Brassica napus var. oleifera) es una planta herbácea anual de la familia de las crucíferas que se utiliza como oleaginosa, con la finalidad de extraer aceite de sus semillas.
RIEGO
El agua requerida es aproximadamente de 400 – 500 mm en todo el período de desarrollo del cultivo. El cultivo es muy exigente en humedad para que se produzca la germinación. La semilla de colza requiere una alta proporción de su peso en agua para germinar. Si las condiciones de humedad no son adecuadas se producen nacimientos no uniformes que pueden afectar al establecimiento final de plantas y la evolución total del cultivo, hasta llegar al final del ciclo con plantas que presentan diferentes estados de desarrollo que complican la cosecha.
La buena humedad del suelo debe coincidir con las etapas de siembra, floración y llenado del grano.
En estados tempranos, posterior al nacimiento, la colza no presenta necesidades importantes de agua. A medida que la planta avanza en su desarrollo los requerimientos son mayores. Si el estrés, por falta de agua, ocurre durante la floración y/o el llenado de silicuas, se produce marchitamiento de hojas, reducción en el número de ramificaciones de silicuas por planta, tamaño de las silicuas y menor número y peso de grano de las mismas. Además, la falta de agua produce disminución en la longitud de la floración y el llenado, especialmente cuando se combina con temperaturas altas.
La colza requiere un buen balance en el suelo, en la relación entre agua y aire, que le permita a la raíz un adecuado intercambio de oxígeno. Es un cultivo muy sensible a los excesos de agua en el suelo.
Cultivo
La colza (Brassica napus var. oleifera) es una planta herbácea anual de la familia de las crucíferas que se utiliza como oleaginosa, con la finalidad de extraer aceite de sus semillas. Tallo de porte erecto, con una altura media de 1,2 m.
La raíz es pivotante, alcanzando una gran profundidad si no hay impedimentos en el suelo, y sus raíces secundarias ramifican fácilmente.
El sistema radicular extrae nutrientes de niveles a los que no llegan los cereales y mejora la estructura del suelo al realizar en el terreno una labor de subsolado. Las flores son de color amarillo y se agrupan en racimos terminales.
Los frutos son silicuas de 5-8 cm de longitud. La silicua tiene dos suturas y una fina lámina intermedia de separación donde se localizan alrededor de 20-25 semillas esféricas. Las silicuas maduras son dehiscentes, abriéndose las suturas con golpes o al secarse con el sol, cayendo los granos al suelo. La mejora está permitiendo obtener variedades que desgranan menos.
SIEMBRA
La siembra se debe realizar lo más temprano posible, para que la colza alcance el estado de roseta (6-8 hojas verdaderas) antes de que comiencen las heladas invernales.
SUELO
Puede cultivarse en cualquier tipo de suelo, con pH de 5,5-8, descartando los que se encharcan y los que forman costra que dificulta la nascencia. Los suelos sueltos, francos y con buen drenaje, que no se encharcan, son los más apropiados para esta especie debido a que el cultivo es muy susceptible a los excesos de agua, pero presenta gran adaptabilidad a cualquier tipo de suelo.
CLIMA
Cultivo muy sensible a las heladas antes de alcanzar el estado de roseta (6-8 hojas verdaderas). Una vez alcanzado este estado aguanta sin problemas temperaturas de 10oC bajo cero.
Si necesitas más información, puedes rellenar nuestro formulario y nos pondremos en contacto lo antes posible.