
Cultivo
Actualmente el total de producción de azúcar en Europa proviene del cultivo de la remolacha azucarera. Además, los residuos de la industria azucarera son aprovechables para alimento en ganadería.
RIEGO
Al tratarse de un cultivo de regadío, se puede aplicar cualquier sistema de riego. Con la situación actual, en que el agua es un factor limitante y la necesidad de optimizar el uso de recursos los sistemas de riego localizados son los más usados.
La calidad tecnológica afecta al rendimiento del proceso industrial y viene sobre todo afectado por la proporción entre el azúcar cristalizable (sacarosa) y el no cristalizable (azúcar en melazas). La relación entre el contenido de estos dos azúcares se conoce como coeficiente alcalino (AC) y se requieren para su uso en industria valores superiores a 1,8.
Las dosis de agua necesarias para el cultivo oscilan entre 670 mm, 620 mm en función de varios parámetros como temperaturas, suelo y pluviometría.
En aspersión Rotator™ R33 permite un ahorro considerable de agua, este modelo permite además el largo espaciamiento por ser un aspersor de largo alcance con marcos de 15×15 o 15×18.
CLIMA
Es uno de los principales factores que inciden directamente sobre el rendimiento. Un clima templado, soleado y húmedo contribuye a la producción de un elevado porcentaje de azúcar en la remolacha. En este cultivo es muy importante la intensidad de iluminación, ya que permite el buen ejercicio de la fotosíntesis y condiciona la importancia de la elaboración del azúcar.
SUELO
La remolacha se desarrolla mejor en suelos profundos, bien aireados, neutros (pH alrededor de 7) y con elevada capacidad de retención de agua. No es recomendable el cultivo en suelos arcillosos y arenosos. Para maximizar la producción, es conveniente realizar un alzado de 35 o 45 cm que permita un buen desarrollo radicular a la vez que se aumenta la retención de agua.
Noticias


El nuevo proyecto N-AQUA-FIT prevé optimizar el riego y la fertilización nitrogenada de los cítricos
Noticias
Más producción con menos agua mediante riego por goteo en patata
Cultivos hortícolas, Noticias, Riego por goteo

Riego por goteo en patata: Ahorro de agua y mayor producción
Agricultura, Cultivos hortícolas, Noticias, Proyectos, Riego por goteo



Automatización integral vs SCADA: Mejorando la eficiencia en canales de riego
Automatización de canales, NoticiasProyectos

Riego por goteo en patata: Ahorro de agua y mayor producción
Agricultura, Cultivos hortícolas, Noticias, Proyectos, Riego por goteo







Eventos

Descubre los Packs AgroBee Sens: agricultura digital con sensores de fácil instalación
Digitalización, Noticias
El nuevo proyecto N-AQUA-FIT prevé optimizar el riego y la fertilización nitrogenada de los cítricos
Noticias
Más producción con menos agua mediante riego por goteo en patata
Cultivos hortícolas, Noticias, Riego por goteo

Riego por goteo en patata: Ahorro de agua y mayor producción
Agricultura, Cultivos hortícolas, Noticias, Proyectos, Riego por goteo



Automatización integral vs SCADA: Mejorando la eficiencia en canales de riego
Automatización de canales, NoticiasProductos
Si necesitas más información, puedes rellenar nuestro formulario y nos pondremos en contacto lo antes posible.
Productos y soluciones
Accesos directos
Sobre nosotros
Riegos Iberia Regaber, S.A.
Grupo MAT Holding
Garbí, 3 · P. I. Can Volart
08150 Parets del Vallès