¿Cuál es el mejor sistema de riego de la viña?

,
sistema de riego de la viña - pont grup

La viña pertenece a la familia Vitaceae y se cultiva sobre todo en el hemisferio norte, aunque su capacidad de adaptación permite que crezca en cualquier clima. Fundamental para la producción de vino, la viña es un cultivo muy presente en las civilizaciones humanas desde hace aproximadamente 7000 años. La Organización Internacional de la Viña y el Vino (OIV) calculó el consumo de vino de 2021 en 23.600 millones de litros.

La importancia del cultivo de viña para España no es ajena a esta tendencia. En realidad, el sector vinícola es crucial tanto para la economía como para la sociedad y la cultura española. Y es que España es el primer viñedo del mundo, el tercer productor mundial de vino y el segundo exportador mundial de la referida bebida alcohólica en volumen.

Por su importancia, resulta importante utilizar el sistema de riego más adecuado, a fin de obtener un fruto de calidad. En este artículo, te explicamos las características del riego de la viña y cuál es el mejor sistema de riego para este cultivo.

Características del riego de viña

Debido a su resistencia a la sequía, el cultivo de la viña se ha considerado como cultivo de secano y ha sido regado únicamente con el agua proveniente de las lluvias.

Su resistencia también permite el cultivo de la viña en condiciones climatológicas desfavorables. Por ejemplo, hoy este cultivo está presente en: 

  • Zonas tropicales
  • Zonas subtropicales
  • Zonas semidesérticas
  • Zonas en peligro de desertización
  • Zonas frías

No obstante, si bien es cierto que esta planta tiene una gran resistencia al estrés hídrico y que incluso en situaciones controladas este puede ser positivo, el riego es fundamental para obtener frutos de calidad.

¿En qué etapa no debe regarse la viña? 

El riego de este cultivo debe evitarse durante la fase conocida como envero. Caso contrario, las consecuencias del riego son el aumento del grosor de la pulpa y la pérdida de la calidad del vino. Por este motivo, es necesario tener en cuenta el estado fenológico o de crecimiento de la planta durante los riegos.

Riego por goteo: el mejor sistema de riego de la viña

La tendencia actual muestra que cada vez más vinicultores optan por la instalación de un sistema de riego. El mejor sistema de riego de viña y el más recomendado es el riego por goteo por tres razones.

La primera razón es que permite una incidencia positiva en la calidad final del fruto. Esto se debe a la aplicación conjunta de agua y productos fitosanitarios de forma localizada en las raíces de la planta. A su vez, esto genera que:

  • Se evite el desperdicio de cantidades importantes de agua y fertilizante.
  • Disminuyan las pérdidas de agua por evaporación, escorrentía y percolación profunda.
  • Se reduzcan los costes económicos y ambientales.
  • Se mantenga la estructura y aireación del suelo.

La segunda razón es que este sistema optimiza la uniformidad del riego sin humedecer la parte aérea. Esto permite obtener una calidad y producción homogénea de los frutos. De lo contrario, unas plantas recibirán menos agua de la que requieren y otras un exceso de recurso hídrico. Esto podría causar una pérdida de rendimiento.

Por último, el sistema de riego por goteo posibilita adaptar el nivel de riesgo a las características de la especie de viña y a las del suelo.

Para obtener todos los beneficios del sistema de riego por goteo, la elección del gotero es fundamental. Lo recomendable es instalar goteros con las siguientes características:

  •  Un alto coeficiente de uniformidad, ≥95% (coeficiente de variación CV<0,05)
  •  De clase A
  •  De tipo autocompensante

Los goteros autocompensantes suministran agua a un caudal constante e independiente de la presión que llegue al gotero, para un rango de presiones que depende del modelo de gotero. Esto significa que todos los goteros de la línea de goteo riegan con el mismo caudal.

Asimismo, estos goteros son especialmente útiles en los terrenos en pendiente y permiten tiradas largas de tubería sin afectar el caudal. En la actualidad, la tubería con goteros integrados termosoldados es el sistema de riego de la viña más usado. Por otro lado, los goteros insertados o pinchados pueden sufrir daños mecánicos, por lo que no son muy usados.

Desde Regaber, recomendamos el uso de las tuberías de goteo tipo UniRam™ o DripNet™, con goteros planos de pastilla, ya que son muy fiables y resistentes a obturaciones. 

Si deseas obtener un fruto de calidad, te recomendamos escoger el mejor sistema de riego de la viña. Asimismo, para aprender más sobre las últimas tecnologías en el sistema de riego de este y otros cultivos, te invitamos a que revises nuestro blog.