Suplemento Campo: Riego por goteo, sostenibilidad en los cultivos extensivos

1607Regaber Noticias SumplementoCampo RiegoGoteo CultivosExtensivos 01

El ahorro de agua y energía es un requisito fundamental en los sistemas de riego. El goteo permite economizar en los gastos y, al mismo tiempo, aumentar la producción también en forrajes y maíz. La baja presión posibilita además una mejor gestión de los fertilizantes La menor presión y cantidad de agua repercute en la factura eléctrica En otros países ahorran hasta un 30% de agua al usar goteo en alfalfa y maíz.

 

1607Regaber Noticias SumplementoCampo RiegoGoteo CultivosExtensivos 01  1607Regaber Noticias SumplementoCampo RiegoGoteo CultivosExtensivos 02

 

Actualmente el sistema de riego habitual en cultivos extensivos es el riego por aspersión en sus diferentes variantes de cobertura total o pívots. No cabe duda que la aspersión es un sistema adecuado para este tipo de cultivos, pero la situación actual de la agricultura a nivel mundial está empujando a los productores a la búsqueda de un uso más eficiente de los recursos, con el objeto de conseguir un mejor rendimiento de la inversión económica y también una agricultura más sostenible desde el punto de vista del medio ambiente.

En cuanto al rendimiento económico, cualquier agricultor sabe cuánto le cuesta cada litro de agua de riego, tanto en términos del propio recurso como en términos de energía, cuyo peso económico se ha visto enormemente incrementado en los últimos años. Por esta razón, cualquier disminución que se consiga en el volumen de agua aplicada o en la presión requerida por el sistema de riego, repercutirá directamente en la factura eléctrica.

Más información: Cultivos extensivos

Descarga: pdfSumplemento Campo: Riego por goteo, sostenibilidad en los cultivos extensivos.pdf195.62 KB