Instalación de riego subterráneo en los parques del frente urbano, en Valdebebas
Regaber™ ha proporcionado la tecnología necesaria para la instalación del sistema de riego subterráneo en los parques del frente urbano, en la urbanización de Valdebebas. Esta zona intermedia une varias de las zonas verdes ejecutadas en años anteriores, todo ello con instalaciones de riego subterráneo por goteo.
Dada la experiencia tan positiva en las fases anteriores se ha seguido en la misma línea y se sigue utilizando esta tecnología de riego subterráneo o riego subterráneo por goteo.
Al tratarse de un riego con aguas regeneradas la solución adoptada ha sido Bioline AS 16/120 de un caudal de 1 l/h con una separación entre goteros de 33 cm y una separación entre líneas de 30 cm.
En esta fase se están instalando un total de 40.000 metros de Bioline para el riego de estos jardines que están conformados por una parte de pradera y una parte más extensa de plantas arbustivas.
El riego subterráneo o riego por goteo subterráneo tiene muchas ventajas al ser aplicado en jardines con zonas de pradera, como es el caso. En primer lugar señalamos el ahorro de agua, pues es un sistema muy eficiente puesto que se evitan pérdidas por evaporación, escorrentía o filtración y el aprovechamiento del agua por la planta es superior al de cualquier otro sistema de riego.
Al no mojarse el follaje se evitan muchas enfermedades de la planta sobre todo las producidas por hongos.
Las zonas son transitables siempre, independientemente de que se esté produciendo o no el riego.
Se evitan riesgos asociados al riego por aspersión como son los actos vandálicos, la influencia del aire/viento en el riego y las posibles molestias por mojar elementos urbanos o vehículos.
Riego subterráneo o riego subterráneo por goteo también en cultivos extensivos, hortícolas y frutales.
El riego subterráneo o riego por goteo subterráneo también se utiliza en cultivos y se obtienen muy buenos resultados en cuanto a la eficiencia en el uso de los recursos (agua y energía) frente al riego por aspersión. Los estudios demuestran que también resulta beneficioso para la reducción de las malas hierbas, las enfermedades de la planta y la calcificación.
También se deduce de los últimos estudios realizados sobre terreno que no sólo existe un mayor éxito en la distribución de agua sino que además también se aprovechan mejor los fertilizantes utilizados al ir dirigidos a la raíz, aspecto que además genera otro aspecto positivo y es el menor contacto con la planta y los frutos.
Sin duda el riego subterráneo o riego por goteo subterráneo es una buena opción de riego en cultivos extensivos, hortícolas y frutales.